lunes, 3 de septiembre de 2012

3D Printing (Hype cycles 2011-2012)


“3D Print it at home”

En este escenario, la impresión en 3D permite a los consumidores imprimir objetos físicos, como juguetes o artículos para el hogar, en casa, justo como se imprimen las fotos digitales hoy en día. Combinado con el escaneo en 3D, será posible escanear ciertos objetos con un smartphone e imprimir un casi duplicado. Analistas predicen que la impresión en 3D tomará más de 5 años en madurar y colocarse en una mejor posición en el mercado.


Hype cycle 2011

Hype cycle 2012
En el hype cycle dado a conocer en julio del 2011, las impresiones en 3D se encontraban en una posición que indicaba que estaba cerca de cumplir sus expectativas. Justo un año después, en las estadísticas lanzadas por Gartner, las impresiones en 3D se posicionan en la punta de la gráfica.

En el de 2011, la descripción de la gráfica menciona que de 5 a 10 años, estas impresiones en 3D alcanzarán el nivel de “mainstream” o de la corriente principal. Para la de 2012, menciona el mismo tiempo para que se coloque dentro de la zona de productividad y uso cotidiano.


Fuente:


Meulen, R. v. (16 de 08 de 2012). Gartner. Recuperado el 01 de 09 de 2012, de http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=2124315



No hay comentarios:

Publicar un comentario